
En CrossFit no utilizamos demasiadas máquinas, pero sí trabajamos con algunos ergómetros como el remo, la air bike, skierg o bikerg. Estos aparatos, por lo general, traen una pantalla que nos indica el resultado de nuestro esfuerzo. Y gracias al conocimiento que nos aporta este display, podemos mejorar nuestra técnica. ¿Cómo? Hoy nos centramos en la curva que nos aporta la pantalla del remo de Concept2.
¿Cómo podemos mejorar la técnica de remo?
Esta pantalla nos indica la curva de la potencia que estamos imprimiendo a la máquina. Y, de hecho, es una magnífica manera de guiarnos para mejorar nuestra técnica.
Medimos esta potencia con la siguiente fórmula:
Potencia = Fuerza x Distancia / Tiempo.
Es decir, conseguiremos mayor potencia cuanto más efectivo sea nuestro esfuerzo.
Sabemos que la técnica de remo podemos segmentarla en (1) piernas, (2) espalda y (3) brazos. Por lo que la curva nos mostrará la potencia en cada fase de nuestro trabajo. Cuanto más baja sea la curva, menor potencia estaremos aplicando. Y cuanto mayor sea la campana, más potencia conseguiremos.
Entendiendo la curva del remo de Concept2

Si la primera parte de la curva empieza muy arriba, significa que estamos ejerciendo demasiada fuerza demasiado pronto. Probablemente, estemos traccionando con los brazos antes de tiempo.
Si la parte del medio es inestable, podría significa dos cosas. Si crea dos jorobas, podría significar que no realizamos correctamente la transición de piernas a espalda. Y si la curva comienza a subir en la segunda parte del medio, nos indicaría que necesitamos mayor empuje de piernas.
Si la línea es plana, significa que no estamos ejerciendo suficiente potencia.
La curva ideal sería una curva progresiva que va de menos a más y vuelve a bajar en la parte final.
Aprendiendo a utilizar la curva como estrategia de mejora
Conocer la curvatura que consigues al ejercer la potencia en el remo te ayudará a saber en qué parte debes pulir tu técnica. Observa esta curva y trabaja la técnica parándote en cada segmento (pierna, espalda, brazos). Recuerda que el trabajo de remo es un movimiento cíclico, sin pausas, pero con un tiempo marcado en su ejecución.
Sin técnica, la potencia no tiene sentido, no tiene control. Centrarte en la técnica te permitirá dirigir todo tu esfuerzo a un resultado más satisfactorio.
¿Quieres mejorar tu técnica? En HEiM te ayudamos. ¡Escríbenos! 😉